viernes, 20 de noviembre de 2009

Guacala Honduras...



Esta lamentable y triste imagen la encontré en el Diario de mayor circulación de Honduras. Luego de apreciar estos ejemplares y sus lapidarias frases, empiezo a entender porqué ese país (al cual la ONU, OEA y otros organismos internacionales no reconocen, por lo que debería sumárseles la FIFA y dejarlos afuera del Mundial) constituye el principal lastre del desarollo latinoamericano.

Honestamente, qué tristeza me das Honduras!

La crisis con humor



En una calle vecinal de Costa Rica, una ciudadana con manifiesta vocación crítica y humorística, no lo pensó dos veces y atendió la desquiciante situación con una buena dósis de humor.

jueves, 19 de noviembre de 2009

Daily Cool Pic



And I was needing one of those last weekend!! there´s no justice in this world.

lunes, 16 de noviembre de 2009

Hondureños: en lugar de presumir de machos, procuren recuperar las neuronas perdidas

Para muestra, un botón. Bayly no podría ser más claro en torno a la afacia cultural que reina en Honduras.

Muy recomendado. Y se confirma: Honduras, país de asnos, reinado por asnos.

youtube=[http://www.youtube.com/watch?v=gipuAqQ783w]


youtube=[http://www.youtube.com/watch?v=BRnOnYvJCGY]

sábado, 14 de noviembre de 2009

Mala Leche

Tengo algunos buenos amigos en Honduras, mayoritariamente "yuppies" o "juniors" hijos de CEO´s o gerentes de algunas empresas relevantes o de cierta importancia para el mercado interno y posiblemente centroamericano.

Sin embargo, fuera de ellos, que son gente educada con otros patrones culturales, que han viajado (no obligados a cruzar fronteras como sus coterráneos "wetbacks") y apreciado otras realidades, los hondureños me parecen culturalmente la peor calaña de Mesoamérica. Posiblemente solamente serían superados por la chabacanería de los dominicanos que son gente sin ley y notoriamente antiestéticos desde todo punto de vista.

Pasé por San Pedro Sula, no por gusto, sino a tomar un avión que me trasladaría a Miami y escuché los balbuceos y voces guturales de algunos "catrachos" que posiblemente iban o venían de los Estados Unidos en donde se aferran a la vida trabajando en los puestos más degradantes para mandar cuatro perras (algunos reales) para que sus familias subsistan y, cada 10 años, lograr juntar un ahorro no mayor de un sueldo medianamente digno, para ir a visitar su devastado país, recordar el barrio y presentarse como el emigrante exitoso, con acentos ridículos e inexplicables (pues no comprenden siquiera un ápice el inglés...) y gastarse ese ahorrito esclavizadamente juntado en cerveza y "baleadas" (una comida típica, imitación de la gastronomía mexicana, que se sirve en cualquier fonda o mercado de Honduras, siempre acompañada de vibrio cholerae y otras tantas inmundicias.

Escuchaba la forma en que un grupo de dignísimos hondureños, con clara intención de asemejarse a Daddy Yankee o algún reguetonero de poca monta, se jactaban que eran un pueblo "macho" al mismo tiempo que cantaban "no hay pueblo más macho que el pueblo catracho del cual vengo yo"... según ellos.

Primero. Si son tan machos, cómo es que huyen de su país? yo lo hubiera hecho igualmente si hubiera sufrido el infortunio de nacer en esa tierra árida e infértil. Y posiblemente hubiera huído desde los 3 años. Pero no regresaría nunca y menos cantando ridículamente en un aeropuerto repleto de emigrantes "no hay pueblo más macho, que el pueblo catracho, del cual vengo yo".

Segundo. Hace unos 5 años, de paso por la impresentable Tegucigalpa, triste capital de Honduras (o lo que queda de ella), me llevaron con la clara intención de sorprenderme y halagarme, a unos "clubs" en el Boulevard Morazán o cerca de él. Me impresionó que lucían como palenques, ranchos o palapas, sostenidos únicamente por al gracia de Dios y en los cuales los hombres bailaban entre ellos, subidos en las mesas (todas pequeñitas, por lo que lo hacían muy pegados y teniendo el centro de gravedad en la entrepierna) y dejando a sus mujeres a un lado, advertidas que si se movían un poquito, las golpeaban. Para eso sí son bien machos!

Tercero. Son tan machos, que los principales y más populares presentadores de deportes que se exhiben como sementales y garañones, son un puñado de amanerados, entre ellos uno de apellido Ponce que convivía con un retardado mental a quien sodomizaba constantemente y otro, que al parecer es el líder de la jaula, apellidado Nasralla. Este tipejo Nasralla, aunado a que tiene el gusto por la moda más indecifrable con que me he topado, me hace recordar las mariconerías de décadas muy pasadas, es un vejete que gusta entrar en los camerinos de fútbol a ver a esos omínidos catrachos en calzoncillos o con sus sexos colgando de un lado para otro. Con pelo teñido primitiva y ridículamente, despotrica contra todos y se exhibe, no estoy exagerando, como la persona más inteligente y capaz de Honduras. Únicamente porque ostenta un grado de Ingeniero de una universidad de quién sabe dónde y claro... "en país de ciegos, la tuerta es reina".

Cuarto. Peor que sus mariconerías y jactancias, son su mediocridad, su incapacidad para poner el país a producir y caminar. Tener esa inmejorable receta para convertir ese país en un verdadero tonel de descerebrados incultos y sin gusto por lo medianamente bueno. Esa insistencia por regresar a la politequería del pasado, ochentera centroamericana, de los golpes de Estado, de verborragia atarugada de sus gobernantes (???) los cuales son incapaces de hilvanar una frase coherente para justificar o injustificar el golpe o la deposición sufrida.

Seguiré más adelante con este apasionado tema.

miércoles, 11 de noviembre de 2009

La Golfa del Día

Sobre el último boleto latinoamericano al mundial

Estuve de paso por Costa Rica. País en muchas cosas ejemplar, en otras sobreestimado y en exceso apreciado por la comunidad internacional.

Sin embargo, ahí están disputando el último boleto disponible en Latinoamérica al Mundial contra Uruguay que escogió como base de operaciones Guatemala para preparar el primer partido de la repesca.

Me indigna el pensamiento aborigen y quinto mundista de los guatemaltecos. País que no ha logrado destacar en nada más que vergonzos ránkings sobre los peores índices de calidad de vida, violencia de género, hambrunas innombrables y vergonzosos actos de corrupción en los que han terminado untados presidentes, diplomáticos, ejecutivos, empresarios e incluso la gente común y corriente.

Odian a los costarricenses y mexicanos por una sencilla razón: los superan en todo. Y como no encuentran en su fragilidad intelectual forma alguna de justificar su resentimiento (ni siquiera tienen seso como los andinos que al menos se escudan en la rivalidad y odio histórico a Europa y el colonialismo por haberlos "vampirizado"), terminan arguyendo giladas tales como "todos los ticos son huecos" (que en su primitivo lenguaje se traduce a "todos los ticos son maricones").

Ahora bien, güevos tienen los chapines que se atreven a salir del clóstet. En Guatemala, país líder de los linchamientos comunales bajo cualquier excusa, aquel individuo que asome un dejo de liviandad, es vilipendiado por "marica", linchado y, en el mejor de los casos, separado de su tribu, aldea o barrio.

Yo creo que más "marica" es aquel país que NUNCA ha logrado clasificarse ni siquiera a un mundial de cromos, canicas o avioncitos de papel. Más marica es el país que cae goleado cada vez que visita México, Costa Rica o Nicaragua.

Más marica es el país que puede ver a Selecciones como Uruguay gracias a Costa Rica, que si disputará un partido oficial contra Forlán.

Lamentablemente Guatemala, un país natural y arqueológicamente bello, no tiene la culpa de contar con esa población servil, obnubilada, mojigata, inculta, carente de conocimientos y principios básicos, aborigen en ambos sentidos (éticos y peyorativos) y perdedora por naturaleza.

Creo que si fuera latinoamericano de nacimiento, por último lugar escogería haber nacido en Honduras y luego en Guatemala. Qué tristes estos países.

Adjunto nota de un periódico de Costa Rica. El más amarillista y sesacionalista de aquella nación centroamericana.

Guatemaltecos apoyan a Uruguay
“FORLÁN, ACABA A LOS TICOS MARICAS”

Aunque no tienen vela en el entierro, los chapines desean que la Tricolor sea eliminada del Mundial.
KENNETH HERNÁNDEZ CERDAS
khernandez@diarioextra.

Fotos: Luis Barrios/Prensa Libre Guatemala
El entrenamiento de los uruguayos era a puerta cerrada; los periodistas buscaron una zona privilegiada para observarlo.
En Guatemala la selección de Uruguay encontró la inyección anímica que buscaba, aficionados locales se volcaron a apoyarla.

Pese a tratarse de centroamericanos, los chapines se pusieron la camiseta celeste y al coro “Uruguay, Uruguay” motivan a los futbolistas de cara al duelo que tendrán el sábado con la Tricolor en San Juan de Tibás.

Es tal la euforia que un aficionado gritó “Forlán, acaba a los ticos maricas”, en clara señal de que un sector de guatemaltecos desean que la “Sele” quede fuera del Mundial Sudáfrica 2010.

“Es parte de la rivalidad que hay con los ticos, que Uruguay esté por acá es toda una novedad, por eso la gente los ánima”, explicó a DIARIO EXTRA, Luis Barrios, periodista del diario Prensa Libre.

En todo su historial futbolístico Guatemala nunca asistió a una Copa del Mundo, además camino a Sudáfrica quedó afuera desde la fase cuadrangular disputada el año pasado.

Así que una de las formas de mantener el pique con Costa Rica es motivando al rival, aunque no tengan vela en el entierro.
¡HASTA LA POLICÍA!

Ayer la “Celeste” cumplió su segundo día de prácticas, en principio sería a puerta cerrada en el Proyecto Gol de aquel país, sin embargo, fotógrafos y periodistas se las ingeniaron para tener imágenes.

Hubo quienes se subieron a un muro u otros sobre camiones para observar el entrenamiento en el pasto sintético.

Después intervino la policía guatemalteca para que los dueños de los camiones los quitaran.

El técnico charrúa Oscar Washington Tabarez habló sobre su “estrategia” de ce-rrar puertas y la astucia de la prensa para ver la práctica.

“No se ganan partidos invitando a los periodistas a que vean los entrenamientos, ni tampoco se ganan dejándolos afuera. Pero a nosotros nos gusta trabajar en un ni-vel de privacidad que, de la única manera que lo podemos garantir es logrando que no haya gente del grupo en los alrededores. Ver el entrenamiento, como lo hemos visto hoy de mañana, se ven porque los periodistas son muy hábiles. Se dan maña para eso”, indicó.

En lo que respecta a la nómina, Uruguay ya trabaja con 25 hombres, incluido el volante Walter Gargano quien se recupera de una lesión de rodilla.

Respuesta a una guatemalteca frígida II

Ahora bien, aunque repudio estos comportamientos machistas que tienden a presumir sus conquistas (cuando no es cierto... incluso podría apostar que deben pagar si precisan una relación sexual), más me incomodan las personas que juzgan a otras únicamente porque se manifiestan llanas y abiertas a la hora de vivir su sexualidad.

Karla Paredes, "señorita" guatemalteca le criticó al buen Bol, que hiciera su novia a una fácil que se fue con el a gozar de una refriega amorosa la primera noche que se conocieron fortuitamente.

Ella dice: "Le comento que bueno que usted encontró su media naranja, me alegro, sin embargo le digo que no sé que aprecio pueda tener usted de una mujer que en unas horas se va a la cama con usted, pienso que eso no es amor sino más bien "calentura", perdóneme pero yo (y no me hago de la boca chiquita) no iría con un hombre a la cama el mismo día después de haberlo conocido, creo que al menos debe pasar un tiempo de dos meses como mínimo para medio conocerse y que crezca la pasión, pero bueno cada quien hace de su cuerpo un candelero. Cómo puede apreciarse a una persona que sin más ni más camina para el motel u hotel?".

Respuesta a Karla Paredes de parte de ManueLatinoamérica Palma:


"Señorita Karla (aunque dudo que lo sea),

ese pensamiento retrógrado de ponerle plazos numéricos al tiempo previo a acudir a una cita amatoria es algo realmente estúpido y muy propio de la cultura obnubilada de Guatemala en los temas que conciernen al interior de las sábanas.

Primero: nunca digas nunca. Yo no soy guatemalteco, y mi experiencia es que las mujeres (y en eso las chapinas ganan por goleada) que más presumen de pudorosas y correctas son las primeras que le meten la mano en el pantalón a cualquier forastero.

Segundo: no sea machista ni prejuiciosa. Una persona tiene derecho a disfrutar su sexualidad. El sexo no es solamente para procrear; al menos no para aquellas personas normales que vemos en una buena refriega amorosa un momento de relajamiento, diversión, pasión, amor... y miles de formas más. O acaso Usted, Karla Paredes, no siente sabroso cuando hace el amor?

Tercero: las mujeres son las más prejuiciosas, catalogando a las otras mujeres, tratándolas de golfas y epítetos más gruesos únicamente porque son congruentes con los que piensan y lo que hacen. Ustedes las mujeres que señalan con el dedo y que igualmente se comen de cuando en cuando un buen chorizo de guijuelo sin siquiera poner las manos son las más fáciles a vista de un cazador furtivo (aunque en Guatemala escacean).

Cuarto: el problema del sexo es únicamente el riesgo de una enfermedad de transmisión sexual o un embarazo no deseado (le recuerdo, Karen, que hay un dispositivo llamado condón, incluso los hay para mujer! y hasta en los países como Guatemala los venden!). El resto es disfrutar y no juzgar. Cada quien tiene un sexo entre sus piernas a disposición de usarlo y disfrutarlo a su antojo siempre y cuando no haga daño a los demás.

Ustedes las mujeres mojigatas y pacatas que reinan y abundan Guatemala, ma dan tristeza, por personas como Usted la gente no abre la mente, no se respetan otros criterios y se cae en la hipocrecía, el tradicionalismo y el conformismo. Si bien Usted puede no estar de acuerdo con ciertas actitudes, no tiene derecho a juzgar a otras personas que posiblemente son más honestas que Ud., tienen una amplitud cultural más amplia y muy seguramente llevan una vida sexual mucho más placentera que la suya. Nadie aquí defiende la promiscuidad (aunque tampoco nos compete juzgarla) y seguramente a Usted le incomodará (por su religión, sus amiguitas hipócritas o su familia prejuiciosa) que una persona disfrute del sexo con una persona que una noche le llegó... para muestra de ello es que han decidido iniciar una relación.

Es una lástima que a Usted posiblemente nunca nadie le propuso una noche de viernes retirarse a aparearse sin compromisos... es claro que no es Usted muy atractiva que digamos y eso le oprime gravemente el corazón".

Respuesta a una guatemalteca frígida

En la revista de mi amigo Chepe Zarco(qdDg), Y Qué?, escribe un sujeto al que no tengo oportunidad de conocer ni me han presentado en oportunidad alguna. Su columna se intitula "Gastro Sex and Sound" y narra encuentros sexuales con damas de diferentes nacionalidades y en circunstancias, según él, muy particulares.

Calculo que debe ser un guatemalteco común: en Guatemala abundan las personalidades altiplanas frustradas por los reiterados parámetros eclesiásticos y moralismos religiosos/sociales, los hombres son víctimas de mujeres bastante feas, mayoritariamente de etnias o razgos indígenas, tradicionalistas excesivas y ridículas, vírgenes perpetuas (aunque las hayan desvirgado a los 14 deben mantener una apariencia social que se recrudece conforme más status o linaje se tiene); y claro, los hombres son de apariencia caricaturesca, cargan con una genética cruel, quisieran estar untados de algún antepasado europeo que ayudara a cotizar mejor sus apellidos, muchos deben pagar para tener sexo libre y presumen a sus amiguitos de conquistas inexistentes, solamente para mantener un perfil dentro de tan triste manada.

Sin embargo, he leído algunas de estas columnas motivado por esa apertura de espacios para hablar de estos temas sin tapujos, aunque claro, quien suscribe la columna debe verse guarecido en un seudónimo si no quiere ver disminuida su mesada.

Hago una copia integral de la columna de este "Edy Bol" para el mes de noviembre y en la que cuenta que, a pesar de ser un cazados de vulvas inato, ha caído seducido por los encantos de una joven a quien presenta como su novia:

Una chapina deliciosa que me tapa y me destapa
Edy Bol


Tengo el agrado de informarle a mis queridos lectores y más que apreciadas lectoras, que desde hace un par de semanas… ¡tengo novia! Y lo digo así, con exclamación, porque sinceramente pensaba que, este su servidor, ya no estaba para esas ligas. Me daba mucha pereza entablar una relación seria, con compromisos, derecho a reclamos y explicaciones y todo lo demás que inevitablemente desgasta una relación hasta su fin. Por otro lado, cuando sí intenté prolongar una relación con alguna guapa con la que me sentía muy a gusto, ella era la que no quería. En fin, pensé que ya no estaba para esto, pero ya ven, me equivoqué.



Su nombre es María José, y la conocí por casualidad cuando ambos coincidimos en la nueva barra de la legendaria Barraca de Don Pepe, que ahora se encuentra en la zona 9 sobre la calle Montúfar. Eran un poco más de la 5 de la tarde, solamente estábamos los dos en el lugar. Ella estaba sentada a la barra, vestía un atuendo tipo ejecutiva, así recién salidita de trabajar, que no enseñaba mucho excepto por el escote de su blusa y lo tallado de su pantalón. Estaba bebiendo una cerveza Extra, mientras leía la carta de tapas y casuelas españolas.

Mientras me acomodaba en una silla cercana, un mesero me informó que, más tarde en la noche, se iba a presentar en concierto el cantautor cubano Michel Peraza. Me pareció justo lo que necesitaba para romper el hielo: “¿Viene al concierto?”, le pregunté. “¡Ala sí!”, me respondió con esa frescura que agradezco tanto en las mujeres, “es mi amigo desde hace tiempo y por facebook me enteré que iba a tocar aquí, y tengo ganas de oírlo en vivo”. Sin dudar se presentó: “me llamo María José y ¿usté?”, con ese “usté” que tienen algunas chapinas que aunque a muchos les moleste a mi fascina y me pone estúpidamente coquetón: “Bol, Edy Bol”. Logré una sonrisa.

La verdad es que yo había oído hablar de Michel, el cantautor, y de su participación en la música de varias películas nacionales, pero no era la razón de mi parada en la Barraca. Mi motivo era un antojo crónico de la exquisita Paella de la Reina que preparan ahí y un buen vino español, pero mi antojo cambió. Me acerqué a ella y le dije que si se le interesaba compartir una paella para dos, a lo que me contestó: “Mmm, me tienta pero la verdad es que vengo con ganas de tapear” mientras me mostraba las opciones de tapas. “¿Qué le parece si pedimos diferentes tapas y las vamos probando?”… una oferta que no pude rechazar. Pedimos unas tapas de lomito, una casuelita de gambas (camaroncitos) al ajillo, luego pedimos otras con pimientos asados, y para terminar, unas excepcionalmente deliciosas tapas, que no estaban en la carta, de queso manchego con jalea, a sugerencia de uno de los hijos de Don Pepe. Todas las tapas nos la bajamos con cervecitas bien frías, un excelente acompañamiento para una tarde de buena plática, risitas y coqueteo.

La noche llegó y, sin darnos cuenta, la gente que asistía al concierto llenó el lugar. El artista aun no llegaba y era un momento crucial para mí, pues por lo que ella me había platicado entendí que Michel Peraza era una amistad “cercana” para ella y que hace mucho no veía, por lo que al llegar él, sin duda, yo perdería su atención. Así que me arriesgué, me sentí seguro del momento y le dije: “María José, lo siento mucho pero tengo que retirarme, me encantaría seguir hablando con usted pero quedé de reunirme con unos amigos en la Antigua y mañana temprano parto para el lago de Atitlán”. “Ala, qué alegré”, me contestó con cierto entusiasmo ajeno. Yo sabía que estaba por dar un paso en falso pero igual me animé y le dije: “¿qué alegre porque me voy o porque me va a acompañar?”. No lo podía creer, la preciosa ejecutiva guatemalteca me contestó: “lo acompaño a la Antigua y después vemos”…. Síííííí (me dije por dentro).

Pasamos dejando su carro y fuimos durante todo el camino dándonos besitos y caricias, no tan cachondonas, más bien de esos mimos que se hacen las parejas de años, pero me encantó. Llegamos a la Antigua, obviamente “me cancelaron” mis amigos y no tuvimos más remedio que ir a buscar un hotel en donde conocernos mejor. De lo sucedido en la cama, lo que puedo contarles con la autorización de María José, es que, a sus 31 añitos, sabe bien lo que quiere recibir y que, en cuestión de dar, la palabra “no” está prohibida entre dos buenos amantes.

Queda mucho por contarles, a la mañana siguiente no pudo salir conmigo hacia Atitlán, pero hasta aquí los dejo picados por ahora y por favor, recuerden, no dejen de enviar sus relatos a gastrosex@revistayque.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla pues publicaré los más picantes, más ahora que tal vez mi actividad sea sometida a la monogamia. Ya veremos.